Compresión Sidechain: qué es, cómo funciona y cómo aplicarla en tus producciones

El sidechain es una de las técnicas de compresión que más ha influido en el sonido de la música de las últimas décadas (desde los clásicos temas de Daft Punk hasta el pop actual de Billie Eilish, por ejemplo). Esta técnica de compresión ha sido el truco de ingenieros de mezcla y productores para aportar claridad a sus creaciones y convertirse en un recurso creativo imprescindible.

En este artículo desgranaremos cómo funciona este efecto pumping y cómo podrás aplicarlo correctamente en tu DAW para tus propias producciones.

¿En qué se basa la compresión sidechain?

La compresión sidechain es un proceso en el que el volumen de una pista se reduce automáticamente cuando otra pista envía una señal de control al compresor. Por ejemplo, en la música electrónica: el bombo (kick) hace bajar momentáneamente el volumen del bajo (bass) para que ambos se escuchen con claridad en la mezcla.

La diferencia con la compresión normal es que el compresor necesita recibir una señal para actuar sobre la propia pista en la que está insertado. Es decir, el compresor se activa gracias a otra pista distinta que está recibiendo por esta cadena lateral.

Usos básicos de la compresión sidechain

Aplicaciones creativas avanzadas del sidechain

Existen variantes de la compresión sidechain que no buscan únicamente soluciona problemas de espacio en la mezcla, sino que añaden dinamismo y originalidad a cualquier proyecto musical. Puede ser una herramienta capaz de generar movimiento, texturas y atmósferas únicas dentro de tu producción musical.

Si quieres aprender a dominar todos los efectos creativos que puedes conseguir con la compresión sidechain no olvides consultar nuestro Curso de Producción Musical de Sonopro. La mejor opción para que aprendas a llevar tus producciones al siguiente nivel de mano de profesionales en activo en la industria.

Cómo aplicar compresión sidechain en tu DAW paso a paso

Aunque cada DAW tiene su propio sistema para configurar el sidechain, la lógica es muy similar en todos. Cabe recalcar que no todos los plugins de compresión pueden ser controlados mediante una señal sidechain, sino que tienen que ser plugins que tengan esta función específica.

Paso 1: Inserta un compresor en la pista que quieres que baje de volumen

El primer paso consiste en decidir qué instrumento debe dejar espacio en la mezcla. Por ejemplo, colocar un compresor con sidechain en el canal del bajo, para que cada vez que suene el bombo, baje de nivel automáticamente.

Paso 2: Activa el sidechain en el compresor

Es necesario habilitar la función de sidechain en el compresor. Suele haber una opción específica que activa esta cadena lateral (“key input”, “external sidechain”, “sidechain”,…)

Paso 3: Selecciona la pista que activa el compresor

El volumen de la señal seleccionada como “trigger” (disparador) indicará al compresor en qué momento debe reducir el volumen de la pista procesada. Esta señal no tiene por qué formar parte de la mezcla, es decir, puede usarse una pista fantasma. Por ejemplo, un canal de bombo silenciado que solo sirve para disparar el compresor y generar un efecto de bombeo más preciso.

Paso 4: Ajusta los parámetros básicos

Es necesario entender los parámetros del compresor para controlar el resultado. No se trata de mirar los valores del compresor, sino de configurarlos escuchando el resultado en el contexto de la mezcla. Deben ajustarse para que la mezcla suene equilibrada, con espacio suficiente para cada elemento y que no pierda naturalidad.

Si quieres aprender a dominar todos los parámetros de la compresión paralela y el resto de técnicas de mezcla usadas por los profesionales, aprovecha nuestro curso de técnico de sonido. En Sonopro te acompañamos con formación de calidad y experiencia real en la industria musical.

Plugins más conocidos para usar sidechain

Aunque todos los DAW incluyen compresores con función de sidechain, existen plugins especializados que ofrecen mayor control y creatividad. Algunos de los más populares entre productores e ingenieros de mezcla son:

Errores comunes al usar compresión sidechain

Foto del avatar
Adrià Bernat
Adrià Bernat, Productor musical, DJ y Director de Sonopro. Lenz Garcia, nombre artístico de Adrià Bernat, es una figura clave en la escena musical de Barcelona, un DJ y productor cuya carrera se ha caracterizado por una mezcla única de ritmos electrónicos y su capacidad para crear experiencias sonoras inmersivas.