El Chuape: música, resiliencia y gestión emocional en la industria musical

Índice de contenidos
De su origen en el barrio al éxito en la música
La trayectoria del artista de música urbana El Chuape es una travesía que va desde la lucha y la resiliencia a la transformación personal. Hemos tenido la suerte de conversar en nuestro podcast de SONOPRO con el artista dominicano, donde comparte los altibajos que ha sufrido a lo largo de su carrera como artista y desmitifica los tópicos sobre la fama.
La música de El Chuape está fuertemente influenciada por sus vivencias en su barrio de Santo Domingo, con una infancia marcada por los valores y una adolescencia entre trabajos humildes. Antes de alcanzar el éxito con su carrera musical, tenía bien claro la importancia de aprender a levantarse después de cada caída.
Como para muchos artistas urbanos la música fue una salida. Y el Dembow se convirtió en su vehículo para transmitir sus vivencias. El Chuape defiende la necesidad de ser auténtico y no adaptarse a las nuevas tendencias para mantenerse relevante en la industria: “no es solo hacer música, es representar lo que uno vivió”.
Ser relevante, pero sin perder la esencia
El artista dominicano es consciente de la poca memoria que tiene en general el público, pero apuesta por la creación musical sin tener esa necesidad de estar generando nuevas canciones cada semana únicamente para seguir en el “candelero” musical. Al mismo tiempo, pone en valor el no haber salido de su país prematuramente, ya que, esto le permitió crecer como artista.
El Chuape destaca en el Podcast las dificultades para conseguir apoyo en sus inicios y los sinsabores de ser rechazado, circunstancia que casi le hace tirar la toalla. Ante estos altibajos, considera que los artistas deben tener el mismo nivel de gestión emocional que de talento. No es suficiente tener buena voz o crear un sonido que todos reconozcan, sino que es necesaria una gran fortaleza mental. Las listas de éxitos son “volátiles” y, cuando peor pintan las cosas, es cuando más hay que apretar y pensar con claridad.
El Chuape es un ejemplo de constancia y esfuerzo hasta alcanzar el éxito en la industria musical. Si deseas impulsar tu carrera y convertir en profesión tu pasión accede al curso de producción musical de SONOPRO. Apuesta por tu futuro con una formación de calidad impartida por profesionales en activo de la industria musical.
La inteligencia emocional como herramienta
El Chuape recuerda cómo la fama puede distorsionar la percepción que uno tiene de uno mismo y de su entorno. Sabe que no todos los artistas son capaces de gestionar esa montaña rusa, y que en esta industria muchos son los que se pierden entre los aplausos y una vida de excesos.
No entiende la música como un campo de batalla, sino un espacio donde cada artista tiene una propia verdad que aportar. Reconoce el mérito de los que están empezando en la industria y que han sido rechazados antes de ser escuchados. Defiende que la insistencia y el compromiso es lo que le ha llevado a compartir tarima y horas de estudio con artistas de niveles diferentes, sin tener en cuenta prejuicios ni “jerarquías”.

Constancia en una industria desigual
A lo largo del podcast El Chuape reflexiona sobre la desigualdad social en Latinoamérica. La música es una de las pocas salidas que existen en contextos de dificultad, pero es un camino duro y solitario, muchas veces. Cree que cuando no hay referentes cercanos triunfado en la música, es fácil que el entorno te desanime, pero la pasión y la constancia son la clave del éxito.
Es consciente de que la música representa al barrio incluso cuando no está presente en las propias letras. Un compromiso con los orígenes que es una especie de “resistencia” cultural. Aunque ha explorado nuevos géneros, se muestra fiel a las raíces que le ha llevado a conseguir una carrera exitosa.
La importancia de la autogestión
Más allá de lo musical, este podcast muestra a un artista que ha aprendido a autogestionarse. Ha controlado cada detalle de su carrera como artista. Aunque reconoce que con el tiempo se puede delegar, admite que nunca ha descuidado la dirección de sus proyectos. Nos deja una reflexión valiosa para cualquier artista: “nadie va a cuidar tu arte mejor que tú”.
En este interesante Podcast, El Chuape habla de artistas que no resistieron la presión (nombres como Selena o Héctor Lavoe), y admite lo frágil que pueden ser algunos artistas que alcanzan la cima si sus cimientos personales no están bien construidos. Por eso insiste tanto en la inteligencia emocional como herramienta de supervivencia en la industria.
En el episodio completo del Podcast de SONOPRO no solo se pone de manifiesto las virtudes de El Chuape como artista, sino consejos valiosos que van desde cómo manejar la frustración del rechazo inicial hasta lidiar con la presión del éxito, sin perder la inspiración creativa.